Metro Los Teques e Inpsasel organizan comités de delegados y delegadas
Brindar la asesoría técnica para organizar la conformación de los comité de delegados y delegadas del Instituto Nacional de Prevención, Seguridad y Salud Laboral (Inpsasel) en las diferentes áreas de la C.A Metro Los Teques, fue el acuerdo entre ambas empresas, durante el encuentro celebrado en el salón de eventos del Centro de Economía Comunal Alí Primera.
Jesús Ortega, presidente de Inpsasel encabezó la actividad y afirmó que tienen grandes expectativas de que la clase trabajadora de Metro Los Teques se organice para que los delegados y delegadas de prevención coadyuven en el acompañamiento de sus compañeros de labores.
De igual forma, el presidente de Inpsasel comentó que este encuentro forma parte de las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional de abordar los espacios a través del 1×10 del Buen Gobierno.
Por su parte Edgar Cortez, gerente de Corresponsabilidad Social, manifestó que desde el mes de marzo, el presidente de la empresa, Ing. Francisco Garcés encomendó realizar las reuniones con representantes de referido instituto a fin de desarrollar una cultura de prevención, salud y seguridad y como resultado se logró establecer un primer encuentro con algunos trabajadores de la empresa celebrado el 13 de mayo y desde entonces la institución ha estado presta para apoyar en todo el proceso de conformación de estos comités.
Se refirió además a la importancia de iniciar la organización de la empresa ferroviaria y reconoció la labor de los trabajadores quienes a pesar de guerra económica se han mantenido activos.
“Frente a crisis, en Metro siempre se ha buscado la forma de beneficiar a los trabajadores, prueba de ello es la entrega de los combos proteicos, la puesta en servicio de los centros de atención Integral Pedagógica y Desarrollo, Servicio Médico y conjunto de acciones que han permitido sostener los espacios, obviamente con el compromiso de la masa laboral siempre al frente de la lucha”, dijo Cortez.
María Eugenia Pérez, gerente general de Recursos Humanos expresó que “la empresa está presta para apoyar a los trabajadores en todo el proceso de conformación de estos comités”.
En tal sentido, Reina Soledad Quinto, docente del Centro de Atención Pedagógico Integral Belén San Juan, dijo: “me pareció magnífica esta actividad, porque nos permite encaminarnos hacia la formación de los comités de prevención que serán de gran beneficio para todos en la empresa”.