Metro Los Teques acreditó a ocho Operadores en Servicio de Equipos

En aras de seguir fortaleciendo el sistema de transporte ferroviario, la mañana de este viernes la Compañía Anónima Metro Los Teques acreditó a ocho trabajadores como Operadores en Servicios de Equipos (O.S.Q.), quienes durante tres meses recibieron 568 horas de instrucción teórico-práctica tanto en las aulas ubicadas en la estación Guaicaipuro como el diferentes lugares del sistema.

Se trata de Milagros Almeida, Franyely Arroyo, Azuaje Militza, José Brito, Vicenta Da Silva, Akyra Garrido, George Nieto y Daylen Araujo, ésta última obtuvo 95,86 como mejor promedio.

En condiciones normales, degradadas o de contingencia, este talento humano debe realizar las actividades de inspección y seguimiento que garantizan la correcta y efectiva operación de los equipos, en sub estaciones eléctricas, zonas de maniobras, cuartos de control de trenes y material rodante a fin de minimizar la afectación al sistema.

En este sentido, el Ing. Francisco Garcés, presidente de la empresa de transporte subterráneo, comentó que gracias a esta capacitación, la C.A. Metro Los Teques prevé “brindar un mejor servicio a los usuarios y usuarias, coadyuvando así al crecimiento de la empresa que aún en tiempos de pandemia continúa formando a su talento humano”.

Por su parte, William Sotillo, vicepresidente de Operaciones de la compañía, expresó a los O.S.Q., su alegría por haber culminado un ciclo de capacitación en medio de la pandemia global del Covid-19, pues este esfuerzo denota el compromiso que adquirieron con la empresa. ”Hemos Sido referencia y eso se debe al trabajo que ustedes hacen”.

La entrega de constancias estuvo a  cargo del vicepresidente de Operaciones, William Sotillo , del coordinador de tráfico, Félix García; además del coordinador y los capacitadores del Centro de Entrenamiento del Metro, Jorge Pérez, Jorge Guizado y Eduardo Herrera, quienes  extendieron sus felicitaciones a los participantes, afirmando que son un orgullo para la empresa que los ha visto crecer, debido a la lucha realizada para culminar los cursos.

Esta formación se lleva a cabo para la optimización de los servicios que presta el subterráneo altomirandino atendiendo a las políticas en materia de transporte que son promovidas por el ministro del Poder Popular para el Transporte, Ing. Hipólito Abreu, a través de la Gran Misión Transporte Venezuela.