Anuncian últimos cupos para diplomado de Formación de Cronistas Comunales

Aunque ya iniciaron las primeras clases del diplomado de Formación de Cronistas Comunales del Siglo XXI dictado por la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) en el Parque Cultural Social Villa Teola, autoridades anunciaron que aún quedan cupos para los interesados.

Durante este plan de formación se busca sensibilizar y ofrecer herramientas para la formación de cronistas comunales a través de experiencias teóricas y prácticas que ayuden a la construcción permanente de la memoria comunal, jornadas que están a cargo de Antonio Trujillo y Manuel Almeida, ambos profesores de la Unearte.

Con este acuerdo, las autoridades de la Unearte y Metro Los Teques apuestan a la promoción del conocimiento de las historias locales y a la importancia de la crónica como género literario e histórico que permite perpetuar nuestros orígenes, tradiciones e historia patria.

Este diplomado de Formación de Cronistas Comunales del Siglo XXI, se realiza todos los viernes de 2:00 a 5:00 de la tarde, durante los próximos seis meses con un total de 125 horas académicas.

Sobre los ponentes

Antonio Trujillo es Maestro Honorario de la Unearte, poeta, editor y cronista de San Antonio de Los Altos, gran parte de su trabajo ha sido promover el valor de la Oralidad en la construcción de la historia de la gente, de su entorno y de las localidades.

Manuel Almeida, historiador, poeta y activista social, ha dedicado su trabajo a la investigación de las historias locales e historias de los barrios y a la promoción de herramientas para que la gente de las comunidades construya su propia historia.